Se distribuirá entre todos los colegios de Enfermería de España

La Organización Colegial de Enfermería de España de la que forma parte el Colegio se viene haciendo eco de las denuncias de los colegiados durante el transcurso de la actual pandemia del COVID-19 por la gran falta de material que están sufriendo, de forma general, los profesionales sanitarios y particularmente las enfermeras y enfermeros.

En este sentido, desde la Organización Colegial, a través de su Consejo General,  el pasado mes de marzo se entró en contacto con el Ministerio de Sanidad para pedir autorización para la compra de material de protección y seguridad y su posterior distribución a través de nuestros colegios provinciales. El 31 del pasado mes de marzo se recibió escrito desde la Subdirección de Cartera de Servicios del SNS y Fondos de Compensación del Ministerio de Sanidad en el que se comunicaba que no había inconveniente para la importación de estos productos.

Así, se realizaron de forma inmediata las gestiones oportunas y, tras no pocas dificultades, se tiene la satisfacción de poder comunicar que se ha recibido una primera partida con un total de 5.000 EPIS que serán distribuidos a todos los colegios provinciales. Un reparto en función del número de casos activos de coronavirus con la intención de ser los más equitativos posibles en cuanto a las necesidades que puedan tener nuestros profesionales.

En los próximos días se espera recibir una segunda partida de material con 200.000 mascarillas FFP2, que serán nuevamente enviadas a cada colegio provincial, bajo el mismo criterio de reparto.

Las 200.000 mascarillas FFP2 se encuentran ya en España y están siendo revisadas por una empresa española de certificación independiente para garantizar que cumplen todos los estándares de calidad antes de llegar a manos de las enfermeras y enfermeros de toda España. Una medida de control de calidad que debían haber adoptado el Gobierno y las comunidades autónomas antes de distribuir material defectuoso que ha tenido que ser retirado y que ha puesto en peligro la vida de miles de personas.

Somos conscientes de que las necesidades son muchas, pero esperamos que con el envío de estos materiales podamos aliviar en parte la angustia que muchas de nuestras compañeras enfermeras y enfermeros vienen sufriendo desde que comenzó esta crisis.