El nuevo ministro de Sanidad ha recibido ya las reivindicaciones en este ámbito

El Colegio de Enfermería de Alicante desarrolla una importante labor en defensa de las especialidades de nuestra profesión del cual se pueden destacar importantes resultados en los últimos años. Unos frutos cuya consecución, siendo sinceros, es más lenta de lo que desearíamos pero que en buena medida depende de la voluntad política para hacerlos efectivos.

Gracias a la insistencia, al trabajo y a la suma de esfuerzos de los integrantes de la Organización Colegial de Enfermería de la Comunidad Valenciana son numerosos e importantes los avances conseguidos a lo largo del tiempo, entre ellos:

  • Creación de las unidades docentes de Salud Mental, Familiar y Comunitaria y Enfermería del Trabajo y plazas formativas para Pediátrica y Geriátrica en los diferentes departamentos de Salud.
  • Aumento del número de plazas de formación en el EIR.
  • Catalogación de plazas en el sistema sanitario público autonómico
  • Catalogación de plazas en la bolsa de trabajo.

La situación de las especialidades en Enfermería es un asunto muy amplio que comprende una ingente información que desde la Junta de Gobierno se ha hecho un gran esfuerzo por recopilar, ordenar y ofrecer a los colegiados.

Así, la web del Colegio cuenta con una sección específica dedicada a las especialidades de Enfermería en la que se puede encontrar un apartado genérico común e información específica de cada una de las especialidades.

Las gestiones para avanzar en el pleno desarrollo de la implantación de las especialidades son continuas y a finales del mes de febrero la Organización Colegial de Enfermería entregó al ministro de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Salvador Illa, un completo dosier con las principales reivindicaciones de la profesión en el cual había un apartado específico dedicado a las especialidades.

En él se pedía, a modo de resumen:

  • Promover la creación de la categoría de enfermero especialista en todos los servicios de salud
  • Impulsar la progresiva implantación de puestos de trabajo específicos para el enfermero especialista.
  • Realización urgente de la prueba de evaluación de la competencia de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria aún pendiente desde hace 14 años que se aprobó el nuevo Real Decreto de Especialidades de Enfermería y 15 años después de que, el 9 de diciembre de 2003, el Partido Socialista presentara una Proposición No de Ley, urgiendo a la implantación inmediata de la Especialidad de Enfermería Comunitaria.
  • Analizar la posibilidad de ampliar las oportunidades para aquellos que a día de hoy cumplen con los requisitos de acceso por la vía extraordinaria para esta especialidad.
  • Llevar a cabo un profundo análisis de la especialidad de Enfermería de Cuidados Médico-quirúrgicos, ya que tras 15 años desde la aprobación del RD de especialidades seguimos sin una solución clara.

Foto: Banc Imatges Infermeres. Autores: Ariadna Creus y Ángel García