Médicos Sin Fronteras trabajando contrarreloj para diseñar soluciones técnicas adaptadas y con materiales disponibles que permitan implementar distintas iniciativas con el objetivo de reducir el impacto de la pandemia de COVID-19 en España. Para ello ha puesto a disposición de la Sanidad pública todos los recursos humanos y materiales de los que disponían al iniciarse la epidemia, además de un servicio de apoyo estratégico y técnico en respuesta a la epidemia

Así mismo, han diseñado una web https://cov-19.msf.es en donde se puede encontrar documentación, vídeos y formaciones en directo pensadas para personal sanitario y personal social, así como para autoridades civiles y sanitarias, organizaciones sociales y plataformas de coordinación de respuesta a la epidemia.

Los contenidos se actualizan permanentemente y también pueden ser relevantes para otras instituciones sociosanitarias y residenciales, como centros de salud mental, albergues, centros de acogida, centros de atención a personas con diversidad funcional, centros de menores tutelados, etc. 

También han habilitado un foro de debate dentro de la propia web para resolver dudas y atender a las solicitudes de materiales de formación y apoyo. 

Además, han establecido un equipo para ofrecer asesoramiento técnico en el diseño de medidas de prevención y control de infecciones por coronavirus adaptadas a las residencias, como por ejemplo: 

  1. identificación de circuitos “sucio-infección” (COVID-19) y “limpio-no infección” (no-COVID-19) para residentes, personal, comida y residuos; 
  2. alternativas y uso de los equipos de protección individual (EPI).

El objetivo de dicho asesoramiento es proteger a residentes y personal de las residencias. En caso de necesitar nuestra ayuda para asesoramiento institucional, pónganse en contacto con nuestro equipo en el teléfono 900 533 847, cuyo horario de atención es de 8 a 20 h de lunes a domingo. También pueden contactarnos por email, en la dirección asesoria.covid@barcelona.msf.org.

Sus equipos logísticos, médicos y estratégicos podrán asimismo ofrecer su apoyo y asesoría en los distintos aspectos relacionados con la respuesta a esta epidemia: diseño de circuitos y distribución de espacios, procedimientos y protocolos, etc.