En ellos se reconoció el trabajo de los profesionales sanitarios durante la pandemia
El Gran Teatre de Elche ha acogido, con motivo de la celebración del 9 de Octubre, la entrega de diferentes distinciones a colectivos, entidades y personas de la localidad. Un acto que contó con la presencia de la presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante, Montserrat Angulo.
Así, recibió el Ram d’Or la exjugadora del Club Balonmano Elche Ana Isabel Martínez por su singladura deportiva, ahora retirada de las canchas por su carrera médica.
A continuación, se procedió a la entrega de la Medalla d’Or del Bimil·lenari, acuñada por primera vez dados los meses de excepción debido a la emergencia sanitaria; un homenaje y gratitud del pueblo ilicitano a los empleados que conforman el sistema público de salud por su labor durante la pandemia, a los sanitarios, administrativos y personal de servicio que estuvieron en primera línea, incansables, trabajando para la ciudadanía, convirtiéndose en verdaderos héroes al velar por la vida de los pacientes hasta el extremo de anteponer su propia salud y seguridad. El alcalde y los concejales Mariola Galiana, Esther Díez y Héctor Díez les han otorgado a las entidades que aglutinan a dichos profesionales en las dos áreas de salud existentes en el municipio: el Centre de Salut Pública d’Elx, recogida por su directora, Antonia Soriano; el Hospital General Universitario de Elche, recogida por su director gerente, Carlos Gosálbez; y el Hospital Universitario del Vinalopó, recogida por la consejera delegada de Ribera Salud, Elisa Tarazona.

En cuanto a las Medallas de Plata del Bimil·lenari –ocho en total–, los ediles Felip Sànchez, Ramón Abad, Patricia Macià y Marga Antón, entregaron las correspondientes a los regantes del Camp d’Elx y al Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura SCRATS por su gestión ejemplar del agua como bien escaso y contribución al desarrollo económico y social de la comarca, recogida por los presidentes de Riegos de Levante y de SCRATS, Javier Berenguer y Lucas Jiménez; a la Fundación Noray Proyecto Hombre Alicante por la larga trayectoria en el tratamiento y la prevención de las adicciones en su centro de día de Elx desde una perspectiva humanista, recogida por su directora general, Consagración Jarreño; al reportero internacional Diego Miralles, por una dilatada carrera en conflictos bélicos –que incluyen laureles como el Ortega y Gasset de Periodismo de El País y el Libertad de Expresión de la APPA–, recogida por su hija Lola Miralles; y al cineasta Chema García por su contribución a la cultura y a la proyección de la imagen de Elche alrededor del mundo en festivales, y cuyo primer largometraje ha logrado la mención especial en Locarno.