XVII edición del Premio CECOVA de Investigación en Enfermería de la Comunidad Valenciana

El trabajo titulado Calidad en la preparación para colonoscopia: comparación entre métodos se alzó con el máximo galardón, dotado con 3.000 euros, en la XVII edición del Premio CECOVA de Investigación en Enfermería de la Comunidad Valenciana, convocado por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) y los colegios de Enfermería de Valencia, Castellón y Alicante con el patrocinio del Banco Sabadell Professional BS. Los autores del trabajo fueron Ángela Garrido Bartolomé, Rosa Redón Belenguer, Pilar González García, Inmaculada Caballero Rico, Rafael Esteve Bosch, María López Martínez y Vanesa Huguet Pradas.

El segundo premio, dotado con 2.000 euros, recayó en el trabajoAdministración segura de medicación: satisfacción de las enfermeras e interrupciones con el uso de unidades móviles informatizadas en el hospital AAA, de Manuela Domingo Pozo, Rosa Ana Clement Santamaría y Gonzalo Ortega Soler.

El palmarés de esta edición de los Premios CECOVA se completó con el tercer premio, dotado con 1.000 euros, que fue para Natalia Bonillo Martín por el trabajo titulado Experiencia de mujeres migrantes en la ciudad de Valencia dentro del sistema nacional de salud. Un estudio cualitativo.

Los premios fueron entregados por José Antonio Ávila, presidente del CECOVA, y por Manuel Villalgordo, director de Zona Alicante de Banco Sabadell, durante el Día de la Enfermería de la Comunidad Valenciana.

VOLVER