Representantes de las 17 Comunidades Autónomas, el Consejo General de Enfermería, los Grupos Autonómicos de Nursing Now, el Consejo Internacional de Enfermeras y el Ministerio de Sanidad se han reunido en la sede del Consejo General para coordinar todas las acciones previstas para el año 2020, declarado por la OMS como el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona.
La coordinación de las acciones, eventos, congresos y campañas previstas para el año 2020 será clave para que la voz enfermera se escuche en todos los rincones de España a lo largo de los 365 días del año.
En la Comunidad Valenciana, el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) y la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, impulsoras de dicha campaña, estamos en ello y venimos trabajando codo con codo desde finales de 2018 y desde entonces hemos conseguido aglutinar e implicar a los colegios profesionales de Enfermería de las tres provincias y a una gran cantidad de entidades de los ámbitos asistencial, docente y profesional enfermero, así como a asociaciones de pacientes. Como cabeza visible contamos con Esperanza Ferrer, directora de la Escuela de Enfermería de La Fe de Valencia.
El Grupo de Trabajo Nursing Now Comunidad Valenciana ha empezado el año diseñando una serie de actividades que recientemente han quedado acordadas en la primera reunión de 2020 y con las que se pretende colaborar a alcanzar los objetivos planteados por la campaña Nursing Now.
Dichos objetivos se centran en conseguir:
1. Mayor inversión para mejorar la educación, el desarrollo profesional, las normas, la regulación y las condiciones de empleo para las enfermeras.
2. Mayor y mejor difusión de prácticas efectivas e innovadoras en Enfermería.
3. Mayor participación de las enfermeras en las políticas de salud global.
4. Más enfermeras en puestos de liderazgo y más oportunidades de desarrollo en todos los niveles.
5. Más evidencias para los responsables políticos y de toma de decisiones, sobre dónde la Enfermería pueden tener mayor impacto, qué está impidiendo que las enfermeras alcancen su máximo potencial y cómo abordar estos obstáculos.

Para ello va a ser muy importante el apoyo de las asociaciones de pacientes integradas en nuestro Grupo de Trabajo. Su implicación es clave para que desde ellas se pueda ayudar a mejorar y potenciar la visión que tiene la sociedad de la profesión enfermera y del trabajo que realiza.
Desde el Grupo de Trabajo Nursing Now Comunidad Valenciana esperamos que la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, que forma parte de esta campaña, sea más sensible si cabe a nuestra profesión favoreciendo la consecución de los objetivos planteados. Tenemos doce apasionantes meses por delante.
La representante de Nursing Now en la Comunidad Valenciana, Esperanza Ferrer, asegura que “el Consejo General de Enfermería ha hecho una gran apuesta y la organización del movimiento Nursing Now ha ido muy rápido, más en unas comunidades autónomas que en otras. Encuentros como este nos permite aprender unos de otros, de las experiencias puestas en marcha y previstas para analizar fortalezas, debilidades y errores que podemos evitar cometer. Por otra parte, las regiones que cuentan con un director general de Cuidados encuentran un interlocutor más ágil a la hora de coordinar sus acciones con la Administración”.