La web de la Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud (Investén–isciii) ha publicado un ranking con los blogs más populares del ámbito de la profesión de Enfermería. Una popularidad calculada tomando como referencia la combinación del número medio de visitantes diarios y las visitas a las distintas páginas durante los últimos 3 meses.
De este modo, el top 12 de dichos blogs queda como sigue:

Ebevidencia. Espacio dedicado a los enfermeros (y futuros enfermeros) que estén interesados en la investigación en cuidados y que quieran saber qué es eso de la Enfermeria Basada en Evidencias (EBE). Ofrece píldoras formativas sobre las fases de EBE, desde la pregunta PICO hasta la implementación y evaluación, pasando por las temidas búsquedas bibliográficas y la lectura crítica.

Enfermería Blog. Blog donde compartir y abordar la actualidad del ámbito de la profesión enfermera en el que encontrar información útil y de interés.

Enfermería creativa. Espacio con interesantes infografías relacionadas con el ámbito de las Ciencias de la Salud y tutoriales para realizarlas.

El enfermero del pendiente. Blog de ayuda a las enfermeras que tienen inquietudes acerca de las técnicas en cuidados intensivos en su parte práctica, compartiéndolas a través de esta plataforma.

@DUEdevocacion web de Teresa Pérez. Blog dirigido a facilitar la formación en competencias digitales.

La factoría cuidando. Espacio dirigido a profesionales y personas interesadas en el mundo de los cuidados enfermeros.

Enfermería tecnológica. Ofrece interesante información sobre el manejo de diferente tecnología y aparataje.

Enferdocente. Medio de difusión del conocimiento enfermero, tanto a nivel asistencial (quizá el más conocido) como a nivel docente e investigador. A través de entrevistas, reportajes, píldoras educativas y muestras de innovación, pretenden poner su granito de arena a la mejora de la profesión de Enfermería.

Un enfermero curioso. Noticias relacionadas con la salud desde el punto de vista del autor, cuestiona procedimientos, comparte recursos útiles para el personal sanitario y usuarios, publica sobre mitos, sobre consejos sanitarios, sobre artículos y estudios, buscando la mejor evidencia posible y haciendo uso del pensamiento crítico.

Cuadernillo sanitario. Persigue mostrar el valor añadido de la profesión del cuidar para una sociedad que entra en una época de descuido y mostrar que más que nunca el valor del SNS público está en manos de los profesionales, en sus capacidades y actitudes.

El blog de Rosa. Videoblog dirigido a aquellas personas que buscan consejo para cuidarse a sí mismos y a los suyos.

Cuidando neonatos. El objetivo principal del blog es servir de plataforma de comunicación de los profesionales sanitarios que trabajamos en esta área para impulsar el aporte científico y basado en la evidencia.