El Colegio de Enfermería de Alicante ha puesto en marcha hoy un curso gratuito dirigido a las familias titulado “Intolerancias y reacciones alérgicas infantiles” que se puede realizar a través de SalusLife, servicio de formación online dirigido a la ciudadanía asociado a la plataforma de formación y consultoría sanitara SalusOne. El curso finalizará el 21 de diciembre.
Esta actividad ha sido presentada hoy en el Ayuntamiento de Elche en un acto en el que el Consistorio ilicitano ha querido ofrecer este curso a sus ciudadanos. Previamente al acto de presentación ante los medios de comunicación la presidenta del Colegio, Montserrat Angulo, y el vocal II, Ricardo Martín, han mantenido un encuentro con el alcalde de Elche, Carlos González, y la concejala de Sanidad, Mariola Galiana,
Tanto el alcalde como la edil han agradecido, en nombre del Consistorio, la gran labor que realiza el Colegio de Enfermería de Alicante con iniciativas como estas que permitirán mejorar el bienestar de los ilicitanos e ilicitanas. Para ello, durante la visita González le ha hecho entrega a la presidenta una dama policromada en reconocimiento a la implicación de la organización.
Por su parte, la presidenta del Colegio ha recalcado la importancia del autocuidado. “Una de las funciones que debemos hacer los profesionales sanitarios, sobre todo los enfermeros, es empoderar a los ciudadanos para que sepan cuidarse”.
Mariola Galiana ha informado de que “en los últimos diez años el número de personas con alergias alimentarias se ha duplicado. La alergia es una enfermedad crónica que se ha convertido en un problema de salud pública que provoca grandes repercusiones en el estilo y calidad de vida de las personas afectadas”.

De hecho, un 30% de las niñas y niños europeos padece rinitis o conjuntivitis alérgica, mientras que hasta un 20% padece asma y un 15% afecciones cutáneas alérgicas. Si a esto le unimos que entre el 3-7% de las niñas y niños padece algún tipo de intolerancia, parece necesario que las madres, padres, profesorado y demás personas que estén en contacto con ellos, deban saber identificar los signos y síntomas de alarma tanto en intolerancias, como de reacciones alérgicas que puedan causar una anafilaxia y como consecuencia la muerte del menor.
El curso está estructurado en 5 temas, en los que se aclararan las diferencias entre intolerancia y alergia, se detallaran las causas e intolerancias más comunes, se define qué son las alergias, sus síntomas y cómo actuar en caso de su detección, incluso se aborda cómo actuar ante una reacción anafiláctica.
Según explica Carlos Valdespina Aguilar, enfermero y director de SalusPlay, “las madres y padres que realicen este curso, tendrán acceso a contenidos en formato, audio y vídeo, y podrán aprender a través de un Serious Game”.
Este curso contará con un manual en formato pdf, 15 podcasts en formato mp3 descargables y 15 vídeos en calidad HD. Este aprendizaje basado en ‘píldoras’ audiovisuales de una duración breve, favorece la retención de conocimientos”, destaca el experto.
El Ayuntamiento ha mostrado su disposición de continuar colaborando en un futuro con el Colegio para conseguir ofrecer un mejor servicio a la población.