Banc Imatges Infermeres. Autores: Ariadna Creus y Ángel García

El Colegio de Enfermería de Alicante muestra su rechazo a la Proposición No de Ley (PNL) presentada por la diputada Mª Luz Martínez Seijo del Grupo Socialista en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso para crear un ciclo formativo de grado superior de supervisión socioasistencial en residencias de mayores. Una proposición que para el Colegio es “absurda y carece de toda lógica porque la figura de la enfermera ya cubre todas las necesidades socioasistenciales y no hacen falta más titulaciones”.

Desde el Colegio se critica que se dé otro paso erróneo, difundiendo una consulta pública sobre el Real Decreto por el que se establece la titulación de técnico superior en gestión de servicios en centros gerontológicos.

La propuesta también ha sido rechazada por la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG) porque «el grado de formación propuesto no puede suplir las competencias propias de la Enfermería y en su caso la de otros colectivos profesionales como Trabajo Social, Terapia ocupacional, Fisioterapia, Psicología, entre otros. La Enfermería es la ciencia del cuidado y abarca los cuidados, autónomos y en colaboración en todos los contextos, donde la responsabilidad de la gestión del cuidado incluye la prescripción, el seguimiento y la evolución del mismo».

Desde la SEEGG se insiste en que el trabajo colaborativo con los Técnicos en Cuidado Auxiliares de Enfermería (TCAE), que además han demostrado a lo largo de esta dura pandemia su profesionalidad y compromiso con la salud de la población, “es una realidad en la atención a las personas mayores institucionalizadas, al igual que forman parte del equipo de atención las “gerocultoras” o “cuidadoras” que están reguladas tanto por un ciclo formativo como por los certificados profesionales”.

El Colegio ve “absolutamente equivocada” la iniciativa y recuerda a la diputada del PSOE que las residencias sufren una carencia endémica de plantilla provocada por la baja ratio de enfermeras que son las únicas profesionales cualificadas para ofrecer los cuidados a los mayores. El Colegio de Enfermería de Alicante exige la inmediata retirada de la PNL y la planificación de medidas consensuadas con quienes tienen la capacidad, la competencia y el conocimiento para aportarlas que son las enfermeras y enfermeros de las residencias de mayores que poseen un excelente formación y cualificación.

El Colegio insiste en que la única fórmula de mejorar la atención en las residencias y centros de mayores es apostando por la Enfermería y resolver, de inmediato, las deficiencias que afectan a las ínfimas condiciones laborales de las enfermeras desde hace años y que, durante la crisis de la Covid-19, se han evidenciado de forma manifiesta.