Desde el Área de Formación del Colegio de Enfermería de Alicante, cuyo coordinador es el vocal V de la Junta de Gobierno, Juan José Tarín Sáez, se han organizado diferentes actividades en el ámbito de la micropigmentación areolar mamaria y se tiene previsto ampliar la oferta formativa en esta parcela con un nuevo curso para el que se solicitará acreditación a la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES).
Así, el pasado 17 de enero se celebró una jornada informativa sobre Micropigmentación mamaria areolar en 3D realizada por enfermeras, una actividad que daba continuidad a la temática que se abordó a finales del pasado mes de noviembre en la Jornada informativa sobre productos para las fases de curación y recuperación del cáncer de mama.
Junto a ello, el próximo 16 de febrero se realizará un taller sobre micropigmentación mamaria en el cual, y en colaboración con la Asociación Provincial de Alicante de Mujeres con cáncer de Mama (APAMM), se contará con el testimonio de mujeres que se realizarán la micropigmentación mamaria gracias a la colaboración del Colegio de Enfermería de Alicante. A ello se va añadir la creación de un grupo de enfermeras/os expertas en micropigmentación
Conforme a la Orden SCB/480/2019, de 26 de abril, el procedimiento de micropigmentación de la areola mamaria y del pezón se encuentra dentro de la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud. Según la citada Orden de 2019 se concede un plazo de cinco años a las comunidades autónomas para que se implante el servicio de micropigmentación de la areola mamaria y del pezón para mujeres mastectomizadas en los centros sanitarios públicos de nuestro país.
La micropigmentación mamaria es una técnica útil para la corrección, reparación y reconstrucción de zonas dañadas o que han sido intervenidas quirúrgicamente, empleando pigmentos inorgánicos estériles (no tintas), los cuales están homologados y cuentan con el marcado CE. Dichos pigmentos se introducen en la capa más superficial de la dermis siendo la duración del tratamiento entre uno y cinco años.
Junto a estas actividades, el Colegio de Enfermería de Alicante incluyó en su oferta formativa un curso sobre Enfermería dermoestética.