Nombró Colegiada de Honor a Belén Payá y Miembro de Honor a la Diputación Provincial
Ana Barceló expresó su voluntad de incluir a las enfermeras y enfermeros entre los cargos directivos de la Conselleria de Sanidad
El Colegio de Enfermería de Alicante ha celebrado en el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) los actos del Día de la Enfermería de la Comunidad Valenciana. Una celebración que se ha retomado tras no poder celebrarse en 2020 a causa de las restricciones de la crisis sanitaria y que se centró en el reconocimiento a las enfermeras y enfermeros de la provincia de Alicante por su trabajo durante la pandemia. Este año se desarrolló bajo el lema de “Trabajando por un nuevo entorno de salud”. Un lema con el que desde el Colegio de Enfermería de Alicante se ha querido destacar la importancia de introducir cambios y mejoras en el sistema de salud tras la pandemia para poder dar respuesta a las nuevas necesidades de la sociedad.

El acto contó con la asistencia de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, y de la concejala de Sanidad, Educación y Acción Social y Familia del Ayuntamiento de Alicante, Julia Llopis, junto a las que estuvieron representantes de diferentes ámbitos. Así, se contó con la asistencia de representantes del mundo sanitario, académico, político y colegial, del Sindicato de Enfermería SATSE y de entidades colaboradoras con el Colegio de Enfermería como AMA y Banco Sabadell.

El citado reconocimiento a las enfermeras y enfermeros por su trabajo durante la pandemia incluyó un homenaje postumo a José Vicente Serna Serna, coordinador del Centro de Salud de Albatera, homenaje que fue presentado por el vicepresidente del Colegio, Francisco Gómez Vitero.
Junto a ello, se sombró a Belén Payá como Colegiada de Honor y a la Diputación Provincial de Alicante como Miembro de Honor de la entidad colegial, nombramiento que fue recogido por Teresa Belmonte Sánchez, diputada provincial del Hogar Provincial, Cooperación y Voluntariado.
Colegiada de Honor

La figura de Belén Payá fue glosada por la presidenta el Colegio de Enfermería de Alicante, Montserrat Angulo, quien destacó los valores y trayectoria profesional, colegial y humana de la Colegiada de Honor en las palabras dirigidas a los asistentes para introducir este apartado. Unas palabras y un nombramiento que recibieron el agradecimiento por parte de Belén Payá, quien también hizo referencia a algunos de los momentos más importantes de su actividad profesional, como el haber sido la promotora de la introducción de los materiales de bioseguridad en el Hospital General Universitario de Alicante. Asimismo, también se refirió a su etapa como presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante y del impulso dado al mismo hasta hacer que se haya situado entre los mejores de España.
Belén Payá recibió también palabras de elogio por parte del presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, Juan José Tirado, quien le hizo entrega de una placa para reforzar dicho agradecimiento.

Miembro de Honor

La presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante fue la encargada de justificar el nombramiento como Miembro de Honor a la Diputación Provincial de Alicante, distinción que se concede a una persona, empresa o institución ajena a la profesión pero que se ha caracterizado por su apoyo a la misma. De este modo, puso en valor el hecho de que haya mostrado siempre con la institución colegial una actitud receptiva y un interés colaborativo y participativo que se ha traducido en un resultado gratificante para Enfermería.
Teresa Belmonte Sánchez recogió el nombramiento y destacó en sus palabras el trabajo de las enfermeras y enfermeros en general pero especialmente durante la pandemia, ante lo cual, y en nombre del presidente de la Diputación, Carlos Mazón, dio las gracias a los profesionales de Enfermería por su trabajo.

Justificación del lema y reivindicación
La presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante dirigió unas palabras de bienvenida a los asistentes en las que destacó la importancia del lema de este año y se congratuló por poder retomar este acto. “La actual pandemia -dijo- ha hecho que seamos más conscientes de la necesidad de cuidados y de profesionales capacitados para ello, como somos los enfermeros y enfermeras. Y permitidme que os exprese mi agradecimiento y el orgullo que siento de la profesión, de los y las profesionales a quienes represento por el esfuerzo, dedicación y buen hacer que han demostrado, por no dejaros vencer por las adversidades y seguir en todo momento apoyando y cuidando de las personas holísticamente, desde el nacimiento hasta la muerte.”.
Montserrat Angulo aprovechó la presencia de las autoridades políticas “para pedir que nos incluyan en los equipos directivos de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y que cuenten con nosotras para participar del diálogo político, con el objetivo común de mejorar la salud y para dar un nuevo enfoque a la sanidad pública y privada y sobre todo de la Atención Primaria, con un equipo interdisciplinar, más prevención y promoción centradas en el individuo y la comunidad, creando una estrategia de cuidados consensuada y colaborativa”.

Unas palabras que fueron recibidas con agrado por la consellera de Sanidad, quien animó a los profesionales de Enfermería a seguir con su carácter reivindicativo para avanzar y espolear a la Administración pública. “Presidenta, recojo tus reivindicaciones y esperamos que este año se hagan realidad y que podáis ostentar cargos directivos porque sois y formáis parte de ellos. Esperamos que el próximo año podáis llevar a cabo algunas de esas reivindicaciones que nos estáis pidiendo”, dijo Ana Barceló, además de agradecer a las enfermeras y enfermeros su trabajo y generosidad.
La selección de fotografías de este evento puede consultarse en este enlace.