El apoyo de la Junta de Gobierno a los colegiados en la búsqueda de empleo y de alternativas en el mismo es una constante

El Colegio de Enfermería de Alicante difundió 233 ofertas laborales en 2019, referentes tanto al ámbito público como al privado y a la provincia de Alicante y resto de España, así como a diferentes países de nuestro entorno.

Unas ofertas filtradas con los criterios de ofrecer las mayores garantías a quienes optan a ellas, dado que el mercado laboral no está exento de una picaresca que desde el Colegio procuramos que no afecte a las enfermeras de la provincia de Alicante.

Dichas ofertas fueron oportunamente publicadas en la web del Colegio y comunicadas por email a los colegiados, así como a través de las redes sociales, con el fin de que el conocimiento de las mismas alcanzase a la totalidad de la colegiación.

El apoyo de la Junta de Gobierno a los colegiados en la búsqueda de empleo y de alternativas en el mismo es una constante y así lo demuestran estos datos de los que ahora informamos.

Junto a ello, cabe destacar también la organización de actividades dirigidas a mejorar la empleabilidad de las enfermeras de la provincia acercándolas a nuevas posibilidades laborales dentro de la profesión.

En ese sentido, el año pasado tuvo un protagonismo destacado la celebración de las Jornadas Profesionales de Enfermería sobre Espacios de Desarrollo Profesional y Laboral en las cuales se tuvo como cuyo objetivo dar a conocer contextos laborales menos conocidos, donde los enfermeros desarrollan competencias propias de la profesión. En ellas se contó con la participación de destacados expertos en este ámbito que orientarán e informarán a los asistentes sobre las alternativas existentes en este campo.

El apoyo en el ámbito laboral se ve complementado por la labor realizada desde el Grupo para la Promoción de Empleo y por el apoyo que se ofrece a los colegiados desde la Asesoría Laboral del Colegio.