El Colegio de Enfermería de Alicante muestra su apoyo a las nuevas movilizaciones de las enfermeras/os que han participado en la protesta a las puertas del Ministerio de Sanidad por el sistema de adjudicación de las plazas para la formación sanitaria especializada.
Así, respaldando a las enfermeras/os que sufren esta situación, vuelve a exigir al Ministerio de Sanidad que modifique urgentemente este proceso, que deja desamparados y desprotegidos a miles de profesionales que deben elegir el lugar en el que se formarán durante los próximos años. El nuevo sistema telemático de adjudicación de plazas es muy injusto para los futuros especialistas, porque deben elegir prácticamente a ciegas el lugar que marcará su futuro.
El Colegio de Enfermería de Alicante destaca las numerosas quejas recibidas de enfermeras/os afectadas en lo que respecta a los tiempos de adjudicación. A ello se añade que las propuestas planteadas como solución por el Ministerio de Sanidad -y rechazadas por los futuros especialistas- sólo tienen en cuenta a los MIR, olvidándose de que la formación sanitaria especializada se convoca para siete profesiones sanitarias, entre ellas la enfermería (EIR).
Como entidad colegial, resulta inadmisible esta nueva ofensa a las profesiones sanitarias después del trabajo incansable realizado durante los últimos 14 meses. “Muchos de estas/os enfermeras/os que deben elegir su futuro de esta manera impropia han estado estudiando y trabajando a la vez para luchar contra la crisis del Covid-19. No podemos permitir que, una vez más, se nos desprecie y minusvalore en un momento tan importante para la vida de cualquier enfermera residente como es la elección de plaza”, exponen fuentes del Colegio que critican que se hayan “tomado las decisiones sin consultar a los interesados ni a sus representantes colegiales en un proceso que disgusta a todas/os”.
Con este proceso existe una falta de garantías sin precedente y se coarta la libertad de elección de los profesionales e, incluso, podría provocar que haya gente que se quedase sin plaza a pesar de haber aprobado el examen, con el esfuerzo que ello conlleva. Consideramos que es un proceso sin transparencia y al que el equipo de la ministra, Carolina Darias, debería dar una solución inmediata.
La organización colegial respalda las críticas de las enfermeras/os afectadas por el nuevo sistema de adjudicación plazas EIR (Enfermera Interna Residente) establecido por el Ministerio de Sanidad y se opone a este ‘vuelco’ que adelanta el reparto de plazas de Formación Sanitaria Especializada, reduciéndolo a un único día.