El papel de Enfermería en el ámbito sociosanitario

Leyendo noticias en los medios de comunicación me he dado cuenta del desconocimiento de la labor que Enfermería realiza en este campo. Se lee, por ejemplo, que auna residencia de la tercera edad donde hay un brote de COVID-19 ha acudido el personal sanitario a administrar determinado tratamiento pautado. Y entonces te preguntas: ¿y qué se cree que suele hacer el personal que trabaja allí a diario?; ¿pensarán que el personal sociosanitario no es sanitario?

Enfermería tiene como bien interno proporcionar cuidados profesionales al individuo, familia y comunidad. El contenido ético de nuestro ejercicio nos aporta plenitud profesional cuando ciencia técnica y ética están en justa proporción. En esta comunidad autónoma hay varias instituciones públicas y privadas donde Enfermería, sea cual sea su procedencia y teniendo más o menos apoyo por parte de determinados sectores, se esfuerza a diario por conseguir un estado de bienestar por parte de los clientes de sus cuidados.

Tras casi una década ejerciendo de enfermero en este ámbito he aprendido muchísimo, pues Enfermería se encarga de realizar unos cuidados abarcando las esferas bio-psico-sociales, seguir unos planes de cuidados que se inician en la edad infantil o adolescencia y se prolongan en el tiempo hasta, en ocasiones, el fin de la vida. Todo ello formando parte de un equipo multidisciplinar. Existen centros de atención a menores, centros de tercera edad, centros para personas con discapacidad, etc. En ellos se llevan a cabo planes de atención infantil, al adulto (en ocasiones presentando pluripatologías), cuidados en la tercera edad, al anciano frágil, cuidados terminales; se aplica la educación para la salud, etc.  Una vez dicho esto, uno puede pensar: es muy similar a la labor ejercida en Atención Primaria o en hospitales de larga estancia para crónicos; pues eso mismo.

Hemos vivido ya varios meses de pandemia debido al COVID-19 en los que están saliendo a la luz las virtudes y carencias de este sistema sanitario. En el recorrido de una sociedad se avanza si se analiza y mejora, si se refuerza lo positivo y si se deja de hacer lo que no está dando los frutos que podría llegar a dar.

A mis compañeros, sea cual sea su profesión, que con su esfuerzo y dedicación en su quehacer diario enriquecen vidas.

Jaume Chiquillo

Enfermero