Enfermeras estomaterapeutas andaluzas elaboran el “Libro Blanco de la Ostomía”

La viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha mantenido una reunión de trabajo con los representantes del Grupo COF/OROS andaluz (Observatorios Regionales de la Ostomía). Este grupo está conformado por enfermeras y enfermeros expertos en ostomía de centros sanitarios de Andalucía, y cuenta con el apoyo del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y la colaboración de la compañía Coloplast.

La ostomía es un tipo de cirugía que se practica a pacientes que sufren un cáncer (de recto, colorrectal, de ano, de vejiga o de colon, entre otros), o bien otras patologías graves, como las enfermedades inflamatorias intestinales, o un traumatismo. Como consecuencia de esta intervención quirúrgica, el paciente se ve obligado a vivir conectado a una bolsa que recoge su orina o sus heces.

Durante la reunión, los representantes del COF/Oros Andalucía presentaron a la viceconsejera el Libro Blanco de la Ostomía, la primera radiografía real de la ostomía en España, en la que han participado los enfermeros del grupo andaluz, junto con medio millar de profesionales y pacientes de toda España. El Libro Blanco, ganador del Premio Go Health Award de 2019, revela que en España hay alrededor de 70.000 personas a las que se ha practicado una ostomía. Sin embargo, en el 35% de los hospitales públicos españoles los pacientes no tienen acceso a cuidados especializados por parte de un enfermero/a estomaterapeuta.