El Colegio de Enfermería de Alicante, a través del Área de Formación coordinada por el vocal V de la Junta de Gobierno, Juan José Tarín, quiere informar de las siguientes actividades dirigidas a preparar los exámenes para la obtención por la vía excepcional de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria y el EIR, y otra sobre cuidados de Enfermería en pacientes con disfagia orofaríngea de ámbito residencial.
Examen para la obtención por la vía excepcional de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria
SalusPlay, empresa con la que el Colegio tiene contratada parte de la formación online que se ofrece a las enfermeras y enfermeros de la provincia, ha organizado un curso para preparar el segundo examen para la obtención por la vía excepcional de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Un curso en el que gracias a la colaboración que el Colegio mantiene con dicha empresa tienes un descuento de 50 euros sobre el precio del mismo.
Para dar a conocer las características del curso y resolver todas las dudas en directo se ha programado un webinar que se realizará el jueves 20 de enero a las 19 horas y en el que puedes inscribirte en este enlace.
Examen EIR 2022
El próximo sábado, 15 de enero, a partir de las 16 horas, tendrá lugar un simulacro online gratuito y disponible durante 24 horas de realización del examen EIR 2022 a través de la plataforma on-enfermeria.
Gracias a él se podrá simular una prueba EIR real (200 preguntas + 10 de reserva) con todas las respuestas comentadas y una estimación de ranking. Una buena oportunidad para quienes vayan a presentarse y también para quienes deseen acceder a la especialidad en el futuro y quieran familiarizarse con esta prueba.
Accede al simulacro a través de este enlace.
Curso gratuito Cuidados de Enfermería en pacientes con disfagia orofaríngea de ámbito residencial
La disfagia orofaríngea (DO) es un trastorno muy prevalente en diferentes tipos de pacientes ancianos y está presente tanto en individuos institucionalizados como en los que viven de forma independiente. Los principales factores de riesgo asociados a la DO en el anciano son la edad, la pérdida de función, la sarcopenia, la fragilidad, la polimedicación y las comorbilidades.
Ateniéndose a ello y a otros aspectos relacionados con este problema, la editorial Profarco.2 ha organizado un curso online gratuito acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud y el Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 1,6 créditos.
Más información e inscripciones la página web www.disfagiaresidencias.com.