Desde hace más de treinta años, el 14 de noviembre es una fecha importante para la profesión de Enfermería. Se celebra el Día Mundial de la Diabetes. Es una ocasión para recordar la importancia de la diabetes, una enfermedad crónica cuya prevalencia en la población mayor de 15 años se sitúa en torno al 9%, porcentaje que aumenta significativamente en los grupos de mayor edad.
Este año en diversos centros de Atención Primaria del Departamento de Elche-Hospital General (Altabix, Santa Pola y San Fermín) se han impulsado proyectos centrados en el fomento y la promoción de hábitos de vida saludables con el fin prevenir la enfermedad.

En dichos centros, el equipo de enfermeras y enfermeros de los mismos montaron unas mesas en la entrada al recinto con el objetivo de concienciar sobre los azúcares añadidos en productos cotidianos, lo cual sirvió para atraer a los usuarios y poder interactuar con ellos, los cuales, tras años de pandemia se mostraron receptivos a la información que se le ofrecía por parte del equipo de Enfermería.

También mostraron su agradecimiento ante el trato humano y cercano ofrecido y, que según los ciudadanos que se acercaron a la mesa de la diabetes, se ha ido perdiendo. Una proximidad que se debe recuperar impulsando la enfermería comunitaria, acercándonos a la sociedad con actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.