
El Colegio de Enfermería de Alicante ha celebrado una sesión formativa sobre micropigmentación mamaria dirigida al personal de Enfermería de la provincia. La jornada fue impartida por las enfermeras del Hospital de San Juan Laura Pérez Lledó y Ana Belén Gil Moreno, ambas expertas en micropigmentación mamaria.
La micropigmentación mamaria es una técnica útil para la corrección, reparación y reconstrucción de zonas dañadas o que han sido intervenidas quirúrgicamente. Esta técnica está indicada para pacientes oncológicos, para personas con vitíligo o para pacientes que deseen camuflar cicatrices derivadas de otras intervenciones de mama.
En la jornada se pusieron en relieve diversos aspectos fundamentales; en primer lugar, se subrayó el beneficio psicológico que supone para muchas pacientes la realización de esta técnica, ya que facilita que estas recuperen su autoestima y mejoren su autoconcepto mermado tras la cirugía oncológica de mama. Según las ponentes, tras este procedimiento muchas de las pacientes explican que han recuperado la confianza en sí mismas y la alegría.
Para la realización de esta técnica se utilizan pigmentos inorgánicos estériles (no tintas), los cuales están homologados y cuentan con el marcado CE. Dichos pigmentos se introducen en la capa más superficial de la dermis siendo la duración del tratamiento entre uno y cinco años. La consulta de la enfermera/o micropigmentadora se organiza en tres sesiones. En una primera visita se explica a la paciente cómo es el procedimiento que se va a realizar, se cumplimenta su Historia Clínica, se le facilitan los preceptivos consentimientos informados y se realizan pruebas de alergia al pigmento. En la segunda visita se realiza el diseño y la micropigmentación en sí misma. Y, por último, se lleva a cabo una tercera consulta al objeto de realizar retoques, si fuera necesario, o algún efecto en 3D.
En la jornada se destacó que conforme a la Orden SCB/480/2019, de 26 de abril (que modificó al Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud) el procedimiento de micropigmentación de la areola mamaria y del pezón como parte de la reconstrucción mamaria se encuentra dentro de la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud. En esta misma norma se concede un plazo de cinco años a las comunidades autónomas para que se implante el servicio de micropigmentación de la areola mamaria y del pezón para mujeres mastectomizadas. Por el momento, en nuestra comunidad, únicamente se encuentra instaurado en el Hospital La Fe de Valencia y en el Hospital de Elda.
La realización de esta jornada de Micropigmentación se enmarca dentro de la apuesta del Colegio de Enfermería de Alicante por la formación y la actualización de las enfermeras de la provincia en técnicas novedosas que, por una parte, suponen un gran beneficio para los pacientes y, por otro lado, abre el futuro a nuevas competencias profesionales.