El Colegio facilitará el desplazamiento gratuito a la concentración del día 25 en Madrid para protestar por esta medida en el caso de que haya un número mínimo de personas interesadas
El nuevo sistema supone un ‘giro’ que adelanta el reparto de plazas reduciéndolo a un único día
El Colegio de Enfermería de Alicante respalda las críticas de las enfermeras/os afectadas por el nuevo sistema de adjudicación plazas EIR (Enfermera Interna Residente) establecido por el Ministerio de Sanidad y se opone a este ‘giro’ que adelanta el reparto de plazas de Formación Sanitaria Especializada, reduciéndolo a un único día. Con este nuevo formato, las/os opositoras/es tendrán la incertidumbre de no saber qué plazas quedan vacantes ni cuál se les está asignando, a diferencia del sistema de elección presencial tradicional.
Desde la entidad colegial se considera que el nuevo sistema de cesión de plazas EIR carece de transparencia y que los aspirantes han pasado de poder elegir su plaza a recibir una que les adjudiquen. Así, se estima que se trata de una imposición porque cercena la fórmula de elección que permitía a las/os candidatas/os cambiar sus opciones en función de plazas disponibles, disminuyendo el porcentaje de rechazos y plazas desiertas. En un principio, la fecha de incorporación de los sanitarios residentes iba a ser en julio, pero el ministerio de Sanidad quiere avanzarlo al 29 y 30 de junio.
Con el nuevo método de adjudicación se cierra el proceso un día antes con lista única por aspirante sin posible modificación, con la recomendación por parte del Ministerio de Sanidad de completar plazas a igual número de orden para que no queden desiertas, con el aumento de probabilidad de renuncias por parte de las enfermeras/os por no optar a su plaza deseada, quedando vacía durante dos años.
El nuevo proceso de adjudicación de plazas EIR perjudica especialmente al colectivo de Enfermería, ya que impide la conciliación familiar y dificulta la elección de centro de salud en las plazas de Enfermería Familiar y Comunitaria, ya que es siempre posterior a la adjudicación de plazas, generando agravios entre los primeros y los últimos aspirantes en solicitarlo. Además, las enfermeras/os eventuales, sustitutas, fijas, interinas tendrán menos de 13 días para renunciar a su actual contrato, con el consiguiente perjuicio para sus centros de trabajo (hospitales y centros de salud) ahora que la Enfermería es tan importante para luchar contra la pandemia.
Esta situación también afecta a la capacidad para asumir una movilidad geográfica entre regiones. Se debe tener en cuenta que el EIR es de ámbito nacional y muchas/os se verán obligadas/os a buscar residencia en un tiempo récord: 13 días. Según el último comunicado de la Dirección General de Ordenación Profesional (DGOP) se podrá solicitar plaza de Enfermería desde las 9:30 horas del día 24 de mayo hasta las 17.00 horas del 14 de junio.
El Colegio de Enfermería de Alicante apoya la concentración que los futuros residentes han convocado para el próximo día 25 de mayo, a las 13 horas, frente al Ministerio de Sanidad en Madrid con el fin de protestar por el sistema telemático de asignación de plazas que ha impuesto la Dirección General de Ordenación Profesional.
En el caso de que haya un número suficiente de personas interesadas en asistir a la concentración, el Colegio les facilitará el desplazamiento en autobús a Madrid. Los interesados deben comunicarlo al Colegio a través de este enlace.