Se presentará el próximo 31 de mayo vía streaming
El Colegio Oficial de Enfermería de Alicante va a poner en marcha un nuevo servicio colegial dirigido a impulsar la investigación entre las enfermeras y enfermeros de la provincia de Alicante. Se trata de la Asesoría de Investigación e Innovación Enfermera, cuya presentación tendrá lugar el próximo lunes, 31 de mayo, vía streaming a las 18 horas y podrá seguirse desde este enlace.
Una jornada cuya presentación correrá a cargo de Noelia Rodríguez, vocal IV y responsable del Área de Investigación del Colegio, y en la cual está incluida una presentación a cargo de Isabel Orts, enfermera doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Alicante, titulada “Investigación en Enfermería, una realidad”. Tras ello José Luis Duró, doctor en Ciencias de la Salud por la Universidad de Alicante, y Loreto Aleo, experta en Documentación y Biblioteconomía, informarán sobre la cartera de servicios de esta nueva asesoría.

Un nuevo servicio necesario
Existen redes de investigación en desarrollo así como grupos consolidados en los que se puede participar, y si lo que resulta más complicado es empezar, desde el Colegio se va a prestar ayuda para hacerlo posible.
También existen muchos profesionales que desean comenzar su tesis doctoral. En esta situación pueden precisar de asesoramiento sobre ayudas económicas, líneas de investigación que ofertan las universidades y plazos para su incorporación.Desde que la Enfermería se constituyó como Grado universitario, con la posibilidad de obtener el doctorado, muchas enfermeras/os ya investigan.
En Ciencias de la Salud se ofertan muchas becas y ayudas que nos facilitan la puesta de en marcha de una investigación así como premios como los que ofrece el colegio y otras entidades en reconocimiento de estos equipos de trabajo.
Con todo ello, el objetivo del Colegio en este caso ha sido crear una asesoría global en materia de investigación e innovación enfermera, compuesta por un grupo multiprofesional que permitirá crear una plataforma de interrelación entre todos sus integrantes y colaboradores para el desarrollo formativo-divulgativo sobre temas sanitarios.

La investigación y docencia en salud constituyen una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En esta línea se define el Plan Estratégico de Investigación Científica en Salud previsto para el año 2021 en el Colegio Oficial de Enfermería de Alicante, el cual, pretende establecer las orientaciones precisas para el impulso de la investigación como fuente principal de conocimiento e innovación, así como poner en marcha los instrumentos que faciliten su transformación hacia una investigación de excelencia que repercuta en una mejora del bienestar de la población.
Una herramienta que permitirá desarrollar actividades de formación, investigación y desarrollo o transferencia de conocimientos en áreas de interés común, así como generar la oportunidad de ampliar la accesibilidad y visibilidad en nuestro entorno social.
Nuestros objetivos versaran en actividades formativas, actividades de difusión y transferencia de conocimiento y actividades de investigación y desarrollo, entre los que podemos destacar:
- Potenciar la formación de las enfermeras en investigación, con el desarrollo e impartición de cursos y talleres específicos (metodología en búsqueda bibliográfica; elaboración pregunta de investigación; comunicación de resultados: poster, comunicación oral, ponencia; preparación de manuscritos científicos: la correcta elección de la revista…)
- Promoción, desarrollo y colaboración en la información correspondiente al acceso a programas de doctorado, másteres oficiales y cursos de especialización.
- Apoyo y colaboración el desarrollo memorias doctorales y trabajos de fin de máster.
- Promoción, desarrollo y colaboración en participación en proyectos de investigación competitivos.
- Asesoramiento científico-técnico y académico, en especial interés en el acceso a programas de acreditaciones nacionales y autonómicos.
- Promoción, desarrollo y colaboración en trabajos de transferencias de resultados de investigación: publicaciones científicas, jornadas, conferencias y/o ciclos.
Se recurrirá a cursos online Mooc que podrán ser alojados en la un recurso web del Colegio Oficial de Enfermería.
Todo ello bajo la misión, visión y valores siguientes:
Misión
“Servir de impulso y asesoramiento en investigación enfermera, con el fin de poner a disposición de la sociedad temas de vanguardia relativos a la salud y la innovación”.
Visión
«La investigación enfermera es una fortaleza en esta disciplina y permite el crecimiento de la misma con importantes beneficios para la sociedad»
Valores
- Excelencia científica
- Potenciación de talento.
- Transparencia y comunicación proactiva.
- Sostenibilidad.
- Compromiso con la sociedad.
- Responsabilidad con la calidad y la evidencia científica.