Cristina Is Rufete es enfermera y presidenta del Comité Organizador de las 19 Jornadas de la Asociación de Enfermería Quirúrgica de la Comunidad Valenciana que se celebrarán en el Complejo San Juan (Grupo PSN) de San Juan de Alicante durante los días 8 y 9 de junio. Además, es colaboradora en docencia con el Colegio de Enfermería de Alicante y en esta entrevista nos adelanta los principales aspectos relacionados con la cita congresual del próximo mes de junio.

¿Cuál es el objetivo de las Jornadas?

Su objetivo es ser una jornada divulgativa y participativa; queremos que el personal de Enfermería del área quirúrgica se implique y vuelva a recuperar la ilusión por nuestro trabajo. Después de la pandemia la Enfermeria Quirúrgica pasó por un momento muy malo. Estamos con muchas ganas e ilusión e intentando hacer cosas y una de ellas son las jornadas, con las que queremos crear un entorno participativo en el que la gente pueda compartir sus experiencias y aparte formarse con lo que aporten las mesas quirúrgicas para poder incorporar estas experiencias a lo que aporte su vida diaria para mejorar.

¿Cómo es el programa de este año?

El programa de este año esta estructurado en dos días, con tres mesas redondas. En la titulada Generando experiencias en el Bloque Quirúrgico expondremos aspectos técnicos; habrá otra sobre Calidad y seguridad en el Bloque Quirúrgico que incluye temas de calidad y legalidad expuestos por una abogada. Y otra titulada Circulando en Quirófano: más allá del instrumental en la que hablaremos de la exposición que tenemos en las redes sociales y tendremos a una ponente muy activa en redes sociales

Aparte de eso tenemos talleres patrocinados por casas comerciales en las que nos explicarán las novedades que tienen y contamos también con dos mesas de comunicaciones en las que participan enfermeras contando sus experiencias, una exposición de pósteres y actividades lúdicas.

¿Qué novedades hay en esta edición?

Hemos introducido un premio al mejor premio de trabajo de fin de grado en el ámbito de la Enfermeria Quirúrgica. Es un proyecto muy bonito implicar a los estudiantes de último año de la carrera de Enfermeria para que les pique el gusanillo del quirófano y si les gusta que continúen formándose y puedan trabajar en ello. Y también un premio a la iniciativa en redes sociales a la enfermera que promueva más en redes sociales.

Al margen de la cita congresual, el Colegio está implicado también en el apoyo al ámbito de la enfermería Quirúrgica ¿En qué se materializa?

El Colegio de Enfermeria de Alicante nos está ayudando mucho a la asociación a través de Juan José Tarín (vocal V) porque hemos organizado un curso de Enfermeria Quirúrgica con un material común que se va a llevar además a las otras provincias. Vamos a hacer una segunda edición en noviembre y esperamos que tenga una gran aceptación.