Webinar: ¿En quién dejamos el cuidado de nuestros mayores?

Miércoles 10 de marzo 17 h.

El Colegio de Enfermería de Alicante va a celebrar el próximo 10 de marzo, miércoles, de 17 a 19 horas, un webinar titulado ¿En quién dejamos el cuidado de nuestros mayores?

En él se contará como ponentes con:

  • Juan José Tirado Darder. Presidente CECOVA
  • Francisco Martínez Pastor. Enfermero Especialista en Geriatría y director RRSS La Florida Alicante
  • Juan José Tarín Sáez. Enfermero Especialista en Geriatría y Vocal Formación y Atención Sociosanitaria CEA

El ámbito Sociosanitario, conocido ya como el tercer sector, junto al de Primaria y al de Hospitalaria, debe ir adquiriendo cada vez mayor peso específico en el sistema público debido a que la actual coyuntura social obliga a reorientar las políticas sanitarias enfatizando los aspectos relacionados con los cuidados del paciente, reforzando, de esa forma, la situación actual de complementariedad entre el paradigma del curar y el paradigma del cuidar.

El reto de la cronicidad y el reto de la dependencia va más allá de la enfermedad y del síntoma, por lo que la estrategia necesita añadir una visión integral del individuo: no sólo de su situación biomédica completa sino también de su situación social y funcional.

Es una obligación moral de las sociedades modernas como la nuestra atender las necesidades de aquellas personas dependientes. Personas que por encontrarse en situación de especial vulnerabilidad requieren apoyos para desarrollar las actividades esenciales de la vida diaria y alcanzar una mayor autonomía personal.

Debemos promover políticas de envejecimiento activo, identificar y difundir las buenas prácticas, fomentar la cooperación y las sinergias y el derecho de las personas mayores a llevar una vida digna e independiente participando en la vida social y cultural. Una llamada de atención a la sociedad en que vivimos para darnos cuenta de la nueva realidad de atención Sociosanitaria.

¿Existe un desconocimiento de la labor que los profesionales de Enfermería realizan en el ámbito Sociosanitario?

¿El personal sociosanitario no es sanitario? ¿En estos centros se prestan cuidados a pacientes dependientes, crónicos, complejos y final de vida?

¿Conocemos la situación real de las residencias y que en base a ello se tomen las medidas necesarias contando con un mayor protagonismo de las enfermeras?

¿La carencia de personal de las residencias de mayores y otros centros sociosanitarios ha influido en la elevada morbimortalidad

¿El convenio colectivo de trabajo para el sector privado de residencias para la tercera edad, servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal en la Comunidad Valenciana es lícito?

¿Quieren remplazar a las enfermeras y enfermeros generalistas y especialistas en Geriatría por técnicos con una formación no universitaria?

¿Las empresas privadas recurren a los profesionales adecuados para cada parcela de la atención a los mayores y otros dependientes? ¿Les ofrecen salarios justos, condiciones dignas y apuestan por la excelencia?

¿El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas incrementan las plazas de enfermeras internas residentes (EIR) de Geriatría, ahora casi testimoniales, y  están creadas  las nuevas categorías profesionales?

A estas y a otras cuestiones se dará respuesta en esta actividad.

Accede desde este enlace