Escuela de Liderazgo, formación para potenciar el protagonismo de las enfermeras/os

Ya puedes ver el vídeo del webinar de presentación de la Escuela de Liderazgo (ESLIDEN) del Colegio

El Colegio de Enfermería de Alicante ha celebrado vía telemática la presentación de un nuevo servicio colegial, la Escuela de Liderazgo (ESLIDEN). Una presentación que contó con la asistencia de la presidenta del Colegio, Montserrat Angulo, la vocal I del Colegio de Enfermería de Alicante y coordinadora de la Escuela de Liderazgo, Mª Remedio Yáñez, la vocal VII del Colegio, Mª Carmen Gozalves, y el presidente de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermeria (ANDE), Jesús Sanz.

El objetivo de ESLIDEN, tal y como indicó Montserrat Angulo, es “contribuir a la formación de las enfermeras y enfermeros para que podáis tener un mayor protagonismo en los equipos multidisciplinares en los que trabajáis, incluso en sus tareas individuales, y así poder implementar el cambio organizativo destinado a mejorar la práctica de la enfermería y lograr mejores resultados de salud, dando con ello una mayor visibilidad al trabajo enfermero. Es decir, formar en liderazgo para que este pueda ser asumido en el contexto sanitario en el que os desenvolvéis”. Un objetivo al que Mª Remedio Yáñez añadió “potenciar nuestro propio protagonismo en los equipos multidisciplinares, con herramientas que dan oportunidades de desarrollo y empoderamiento de la profesión a través de un aprendizaje, englobados en un marco de unión, cooperación y colaboración, dando finalmente con ello una mayor visibilidad a la labor enfermera”.

En su turno de intervención para abrir el acto, la presidenta del Colegio hizo referencia al Reto Nightingale como inspiración de la próxima generación de enfermeras y matronas líderes durante 2020, Año de la Enfermera y la Matrona, un Reto que “instaba a cada empleador del ámbito de la salud en todo el mundo, a proporcionar formación en liderazgo y desarrollo para las enfermeras y matronas jóvenes durante 2020. Y ello debido a que es fundamental que las enfermeras estén empoderadas para desempeñar un papel mayor en los equipos multidisciplinares trabajando con todo su potencial para innovar, liderar y defender, tal y como afirmaba Annette Kennedy, quien añadía que escuchamos una y otra vez que a las enfermeras se les impide ejercer como líderes. Hemos de aprovechar la oportunidad que nos brinda 2020 para modelar un futuro diferente para nuestra profesión invirtiendo en la próxima generación. Al aceptar el Reto Nightingale les dotamos de nuevas habilidades, experiencias y confianza y juntos derribaremos las barreras que frenan a las enfermeras y veremos cómo nuestra profesión alcanza nuevas cotas.”

“Las nuevas generaciones de enfermeras y enfermeros –añadió Montserrat Angulo-, e incluso las ya establecidas, deben contar con la formación adecuada para ello y es su colegio profesional el más adecuado para esta tarea dado que es desde esta institución, desde donde mejor se conoce la realidad de la profesión, sus carencias, necesidades, retos e inquietudes. Una formación dirigida, al fin y al cabo, a quienes vais a asumir estas competencias de liderazgo en temas de salud y vais a liderar a la profesión”.

Mª Remedio Yáñez hizo referencia en su turno para presentar este nuevo servicio colegial a que “no es un mero capricho tener mayor protagonismo, es una necesidad, y coincidiendo con lo establecido en el Reto Nigthingale, parte integral de la finalidad de la Campaña Internacional Nursing Now que apuesta por el liderazgo de las enfermeras para elevar su perfil y el estatus”.

La coordinadora de ESLIDEN añadió que la pandemia nos ha puesto de manifiesto la necesidad y la importancia que tiene el liderazgo en los cuidados que realizan las enfermeras y enfermeros en el día a día. “Y a esto añadimos lo que también nuestra presidenta ha hecho referencia, los obstáculos que han impedido a lo largo de la historia de la profesión, y siguen a día de hoy, que las enfermeras podamos ejercer como líderes en lo que por derecho nos corresponde”, dijo.

Unas circunstancias que “nos han hecho actuar desde el Colegio de Enfermería para con nuestros recursos colegiales poder dotar de esa formación. Debemos intensificar la formación en habilidades, en competencias y conocimientos, tanto en generaciones de enfermeras jóvenes, como quienes ya llevamos alguna que otra década en la profesión. Convertir la situación actual de amenaza, en una oportunidad, que la fortaleza del liderazgo en nuestra disciplina enfermera se empodere con más intensidad y de una forma real”, añadió.

La nueva Escuela de liderazgo del Colegio de Enfermería de Alicante es la respuesta al reto internacional de impulsar el liderazgo de la Enfermería y de promover la presencia de las enfermeras en los espacios de tomas de decisión. Desde esta Escuela, tal y como dijo Mª Remedio Yáñez, se trabajará por la consecución de este objetivo articulando una serie de actividades e iniciativas tales como:

– Convertir al Colegio de Enfermería en un punto importante de referencia para aquellas enfermeras y enfermeros que deseen formarse en habilidades liderazgo.

– La creación de programas formativos y actividades docentes acordes a los objetivos del Reto Nightingale y que aporten empoderamiento a los alumnos.

– La Organización de eventos profesionales sobre la materia poniendo de manifiesto la importancia de la enfermera líder.

– Recopilar información sobre el liderazgo enfermero.

– Creación de boletín digital a través del cual difundir dicha información y bibliografía sobre prácticas de liderazgo y crecimiento personal.

– Confección de un censo de referentes locales, autonómicos y nacionales de gestores enfermeros.

– Promover alianzas con entidades ya consolidadas en el campo de la gestión y el liderazgo.

– Y el establecimiento de un decálogo ético del gestor, tomando como documento de referencia el código ético de la Enfermería de la Comunidad Valenciana

La intervención de la vocal I y coordinadora de ESLIDEN dejó paso a la presentación que Mari Carmen Gozalves hizo del presidente de ANDE. Jesús Sanz felicitó al Colegio por esta iniciativa y destacó la necesidad de que las enfermeras y enfermeros ejerzan el liderazgo para el que están capacitados para incrementar la presencia de enfermeras y enfermeros en puestos de liderazgo en todos los niveles asistenciales, dotándoles de las habilidades, competencias y conocimientos necesarios para elevar su nivel de influencia en la toma de decisiones, la negociación, la generación de alternativas… “y para que las enfermeras podamos participar en todos los niveles en la toma de decisiones estratégicas».