Foto: Banc Imatges Infermeres. Autores: Ariadna Creus y Ángel García

El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Real Decreto-ley 2/2020, de 21 de enero de 2020, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público, una norma que va a hacer que el salario de los empleados públicos suba un 2% con efectos retroactivos desde el 1 de enero

Dicho Real Decreto-ley afecta a todos los empleados públicos, incluyendo pues a los enfermeros que trabajan en las distintas Administraciones Públicas. En el mismo se acuerda la subida de las retribuciones de los empleados públicos para el año 2020.  Dicha subida se efectuará de la siguiente forma:

·  En el año 2020, las retribuciones del personal al servicio del sector público tendrán un incremento global del 2 por ciento respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2019.

·  Además de lo anterior, si el incremento del Producto Interior Bruto (PIB) a precios constantes en 2019 alcanzara o superase el 2,5 por ciento se añadiría, con efectos de 1 de julio de 2020, otro 1 por ciento de incremento salarial. Para un crecimiento inferior al 2,5 por ciento señalado, el incremento disminuirá proporcionalmente en función de la reducción que se haya producido sobre dicho 2,5 por ciento, de manera que los incrementos globales resultantes serán: PIB igual a 2,1: 2,20%. PIB igual a 2,2: 2,40%. PIB igual a 2,3: 2,60%. PIB igual a 2,4: 2,80%. 

·  Además, se podrá autorizar un incremento adicional del 0,30 por ciento de la masa salarial para, entre otras medidas, la implantación de planes o proyectos de mejora de la productividad o la eficiencia, la revisión de complementos específicos entre puestos con funciones equiparables, la homologación de complementos de destino o la aportación a planes de pensiones.