La gerente del Área de Salud y directora del centro hospitalario eldense, Vicenta Tortosa, en el momento de recoger la distinción
La gerente del Área de Salud y directora del centro hospitalario eldense, Vicenta Tortosa, recogió la distinción en un acto que contó con representación del Colegio

El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, ha entregado a la directora del Hospital General Universitario ‘Virgen de la Salud’ de Elda, Vicenta Tortosa, la Medalla de Oro de la Ciudad, en reconocimiento a la labor que el personal del centro sanitario eldense ha realizado desde su puesta en marcha, en 1984, y especialmente durante la pandemia.

El acto, presentado por la periodista Esperanza Blanc, se celebró en el Teatro Castelar y contó con la presencia de los miembros de la Corporación Municipal, del director de Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana, Iñaki Pérez, y de una amplia representación de la plantilla del Hospital de Elda, así como del presidente de la Cofradía de los Santos Patronos, Ramón González, y representantes de colectivos sanitarios y de entidades empresariales, sociales, culturales y festeras de la ciudad. El Colegio de Enfermería de Alicante estuvo representado por el vocal V de la Junta de Gobierno, Juan José Tarín.

El vocal V de la Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Alicante, Juan José Tarín, estuvo presente en el acto

Durante su intervención, el alcalde de Elda afirmó que “para entregar esta distinción se ha elegido un momento de la historia en el que vuestra labor, la de los hombres y mujeres que trabajan en el Hospital de Elda, ha sido fundamental, imprescindible y extraordinaria. Y además, para dotar a esta distinción de un mayor significado para nuestra ciudad, qué mejor momento que el inicio de nuestras Fiestas Mayores. El mes de septiembre ha estado marcado a fuego en nuestros corazones porque septiembre es salud y de ella cuidáis todas vosotras y vosotros”.

El regidor eldense ha asegurado que “hoy hemos tenido la ocasión de aplaudir vuestro trabajo como profesionales sanitarios, pero también a todas y a todos los que en algún momento de la vida de nuestro Hospital han formado parte de su excepcional plantilla en estos 38 años. Hoy no sólo reconocemos la labor de todo este tiempo de pandemia. Hoy celebramos toda la historia junta del Hospital de Elda en el correr de los años”.

Por su parte, Vicenta Tortosa afirmó que “me siento agrumada por la responsabilidad que me toca asumir y dirigir palabras de sumo agradecimiento al Ayuntamiento de Elda y por ende a la ciudad de Elda. En toda la trayectoria del Hospital de Elda este es el reconocimiento más sobresaliente que ha tenido nunca. Nuestros centros están llenos de ideas, de vivencias y de recuerdos, anécdotas que forman parte del día a día”.

El alcalde de Elda, durante su intervención

Tortosa dijo que “hablar de la historia del Hospital General de Elda significa hablar de la situación sanitaria existente en Elda y en su comarca antes de que existiera. Como edificio vivo que ha demostrado ser, desde octubre de 1983 ha visto como su plantilla ha pasado de 400 profesionales a más de 1.800, aumentando su cartera de servicios y su capacidad asistencial. Se ha convertido en universitario, apostando por la formación, y creciendo en humanización y empatía”.

La directora del Hospital de Elda afirmó que “cuando nos azotó la pandemia creíamos que todo se derrumbaba. En el vacío y el silencio de los pasillos pensábamos que íbamos a ser engullidos por una ola enorme. Sin embargo, descubrirmos nuestra capacidad para adaptarnos, para reinventarnos y luchar contra in microscópico enemigo desconocido hasta entonces. En estos largos meses hemos perdido a mucha gente en el camino, pero seguimos teniendo ese espíritu de ayudas hacia los demás. Esta Medalla de Oro que se nos concede lo sentimos no sólo para el Hospital, sino para todo el Departamento de Salud de Elda y sus centros de salud y consultorios, para todo el personal de todos los departamentos y para el equipo directivo”.

Para concluir el acto, Vicenta Tortosa firmó en el Libro de Honor de la Ciudad y, a continuación, un quinteto de la Orquesta de Cámara Ciudad de Elda ha ofrecido un pequeño concierto como preámbulo a la lectura por parte de Gloria Pacheco Llamas del Pregón Extraordinario de Fiestas Mayores, realizado de manera excepcional en el Coliseo eldense.

Texto y fotos: www.elda.es