Los integrantes del Grupo de Cooperación al Desarrollo del Colegio de Enfermería de Alicante Rocío Planelles, Lidia Montero, Gema Martos y Alberto Belvis han asistido al II Congreso de Accesibilidad a los Servicios Públicos de Salud organizado por la ONG Médicos del Mundo en la Universidad de Almería.
En este congreso se trataron temas como los diferentes modelos de financiación y gestión de los diferentes sistemas sanitarios, y también estrategias de mejora y experiencias de barreras de acceso al sistema público de salud por parte de las experiencias contadas por diferentes personas migrantes que participaron en estas jornadas.
También se abordó el tema de los sistemas se salud para garantizar el acceso universal y equitativo a medicamentos y la realidad del acceso a la salud sexual y reproductiva de las mujeres más vulnerables.
Gema Martos participó en la mesa de comunicaciones orales «Programas Comunitarios y Lepra: la voz de profesionales de la salud», que forma parte de su tesis doctoral «La intervención comunitaria con personas afectadas por la lepra en contextos endémicos», defendida en la Universidad de Alicante el pasado mes de noviembre.
Además, Gema Martos y la enfermera de Gran Canaria Raquel Santana recibieron el premio a la mejor comunicación con el proyecto “Tendiendo puentes hacia la salud”.
El congreso puso en valor el papel y la responsabilidad de los servicios sanitarios públicos para facilitar el acceso universal a la salud desde el punto de vista de los derechos humanos teniendo en cuenta los determinantes sociales de la salud. Asimismo, se abordaron diferentes enfoques de género y se hizo hincapié en la intersección de otras categorías sociales y culturales.
En la parte lúdica de esta cita congresual se presentó el teatro «Moscas en el Paraíso», que dio voz a las experiencias de personas migrantes.