
100 días duró el estado de alarma decretado por el Gobierno para luchar contra la pandemia provocada por la COVID-19. Una salida de esa situación que no supone ni muchos menos que la pandemia se dé por extinguida y superada, ya que el virus sigue presente con una fuerza que está provocando constantemente rebrotes tanto en España como en otros países de nuestro entorno.
La presencia del coronavirus y sus efectos ya conocidos provocó una importante reacción en la Organización Colegial de Enfermería en todos sus ámbitos: en el nacional con el Consejo General, en el autonómico con (en nuestro caso) el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana y en el provincial con los colegios de Enfermería de Alicante, Castellón y Valencia en nuestra región.
Desde estos frentes se realizó un enorme esfuerzo previo y durante al estado de alarma para
apoyar a las enfermeras en sus necesidades en diferentes vertientes, tales como la de la formación, información, recursos, apoyo psicológico,…
Apoyo que en muchos casos se produjo en alianza con otros colectivos como sindicatos y colegios profesionales de otras profesiones afectadas especialmente por la pandemia y que además se materializó en ayuda también a la población para hacer frente a la crisis sanitaria. La referencia del mismo fueron los espacios web dedicados a la pandemia, recogiendo en esta publicación el contenido del creado por el CECOVA.
Ahora, el CECOVA y los colegios de Enfermería de Alicante, Castellón y Valencia han editado una publicación especial para informar sobre el trabajo realizado hasta la fecha al respecto que se puede consultar en este enlace.