Jenny de la Torre Aboki es enfermera especialista en Reumatología.  Un área en la que la profesión de Enfermería extiende su presencia de forma progresiva aportando un trabajo de gran importancia en el seguimiento y monitorización de enfermedades como la artritis reumatoide, las espondiloartropatías, la osteoporosis o la gota, por ejemplo.

¿Qué incidencia tienen las enfermedades reumáticas?

Existen diferentes enfermedades reumáticas y cada una de ellas tienen una incidencia y prevalencia diferentes. Existen procesos reumáticos muy frecuentes en la población como los procesos músculo-esqueléticos (tendinitis, tenosinovitis, etc) y otros procesos son menos frecuentes. 

¿Cuáles son sus principales causas? 

Las causas de los procesos reumáticos son varios, desde procesos de etiología autoinmune, como el lupus eritematoso sistémico, a causas infecciosas como algunos tipos de bursitis.

¿Y sus principales consecuencias? 

La consecuencia más relevante, principalmente en los procesos reumáticos inflamatorios sistémicos, ante la persistencia de inflamación mantenida en las articulaciones, es la discapacidad funcional que afecta al paciente para la realización de actividades de su vida diaria básica e incluso para llevar a cabo su actividad laboral habitual.

¿Cuál es la función de la profesión de Enfermería en este ámbito?

Las enfermeras tienen una labor fundamental en el seguimiento y monitorización de enfermedades como la artritis reumatoide, las espondiloartropatías, la osteoporosis o la gota, por ejemplo. La consulta enfermera es el entorno idóneo para llevar a cabo la monitorización de la actividad de la enfermedad, valoración del riesgo cardiovascular asociado al proceso inflamatorio sistémico crónico y la formación al paciente en el uso de dispositivos de administración subcutánea, además, se puede realizar un apoyo muy importante al paciente mediante la consulta telefónica.

¿En qué medida está extendida la presencia de la enfermera en reumatología? 

La presencia de la enfermera en reumatología se va extendiendo progresivamente. A aquellas enfermeras que quieran empezar una consulta enfermera en reumatología o que quieran fundamentar su existencia, el CECOVA editó junto con el Grupo de Enfermería de la Sociedad Valenciana de Reumatología un manual de procedimientos que puede ser de ayuda.