Numerosos ayuntamientos, entidades y servicios públicos de la provincia de Alicante se quisieron sumar a la celebración del Día Internacional de la Enfermera iluminando de azul monumentos, edificios y lugares emblemáticos y haciendo llegar al Colegio de Enfermería de Alicante su apoyo y reconocimiento a la profesión con motivo de esta fecha.

La petición de la iluminación con el color azul de estos monumentos, edificios y lugares partió de la Junta de Gobierno del Colegio en consonancia con lo realizado a nivel nacional a instancia del Consejo General de Enfermería y a ella se sumaron desde la Diputación Provincial has­ta los ayuntamientos de Alicante, Agost, Aspe, Beneixama, Benidorm, Bigastro, Busot, El Campello, Campo de Mirra, Cañada, Elche, Elda, Hondón de las Nieves, La Algueña, Mutxamel, Orihuela, Peter, Salinas, Sant Joan d’Alacant, San Vicente del Raspeig, Sax y Villena.

Junto a ellos, otras muchas localidades y entidades se sumaron a la felicitación por el Día Internacional de la Enfermera remitiéndonos escritos al respecto, si bien por motivos técnicos no pudieron llevar a cabo la ci­tada iluminación.

Cabe destacar que desde el Ayuntamiento de Elche se nos ha notificado que se ha dedicado a la profesión un parque de la ciudad que lleva el nombre de “Jardí de les Infermeres”.  Así, desde el Ayuntamiento ilicitano se nos ha indicado que “esta Corporación es particularmente consciente de la gran labor realizada, día tras día y en cualquier circunstancia, por las enfermeras en nuestro país, y por ello acordó el pasado mes de febrero en reunión de la Junta de Gobierno Local el dedicarle al colectivo un espacio público que, desde ese momento, se denomina oficialmente “Jardí de les Infermeres”. Un espacio que será inaugurado oficialmente cuando se normalicen las actuales circunstancias para “rendir el homenaje de toda la sociedad ilicitana a las enfermeras, tal y como sin duda merecéis”.

Por su parte, en El Campello, además de iluminar una plaza de azul, se leyó un manifiesto de apoyo a las enfermeras cuyo vídeo puede consultarse en este enlace.

También se sumó a la celebración el Cuerpo Nacional de Policía a través del Equipo Nacional del Interlocutor Policial Sanitario, con un reconocimiento y agradecimiento a la profesión en un año en el que “más que nunca han demostrado ser un pilar fundamental para nuestra sociedad. Por ello, el Equipo Nacional del Interlocutor Policial Sanitario quiere daros las gracias por vuestra lucha incansable, profesionalidad, sentido del deber y humanidad, y dedicaros el aplauso más especial de toda esta crisis, y también, recordar a profesionales de la salud fallecidos: “Gracias por cuidarnos”.