Últimas plazas del curso de suelo pélvico para matronas y residentes

El curso de suelo pélvico para matronas y residentes organizado por el Colegio Oficial de Enfermería de Alicante está a punto de completar la totalidad de plazas.

Te recordamos que se trata de una actividad a celebrar en las instalaciones colegiales y el Centro Social Clara de Campoamor de Petrer (C/ Oscar Esplá, 6. Petrer) los próximos 19, 21, 26 y 28 de febrero que tendrá como docentes a nuestra compañera matrona Raquel Motilla y al fisioterapeuta y osteópata Jose Luis Gombao.

Este curso se ha planteado con el objetivo general de aprender a valorar la anatomía funcional del periné y a identificar sus disfunciones, así́ como a prevenirlas y tratarlas, en las diferentes etapas de la vida de la mujer.

Junto a ello, el curso se ha planteado también los objetivos de:

  • Actualizar el conocimiento de la anatomía muscular y funcional del suelo pélvico.
  • Entrenamiento práctico en la exploración de dicha musculatura; a través de la propiocepción, despertar sensorial para reconocerla, protegerla y entrenarla.
  • Identificar el suelo pélvico como fuente de vida, de fuerza, de bienestar y de equilibrio corporal, en las diferentes etapas de la vida (embarazo, postparto, menopausia…)
  • Estudiar la anatomía y fisiología del diafragma torácico y pared abdominal
  • Entrenamiento practico de la exploración de dicha musculatura.
  • Descompresión visceral, ejercicios hipopresivos.
  • Estudio de la postura. Tipología e influencia directa de la misma en el suelo pélvico.
  • Practicar técnicas de reeducación postural, a través de la respiración, el
    equilibrio y la coordinación. Reeducación 5P/ Hatha Yoga/ Cadenas Musculares GDS…
  • Revisar y actualizar la patología más frecuente de la función del suelo pélvico y repercusión en la calidad de vida de quien las padece.
  • Incontinencias / Prolapsos/ Disfunciones Sexuales/ Dolor…
  • Organización terapéutica en las disfunciones diagnosticadas.
  • Aprendizaje de trabajo suelo pélvico en grupo.
  • Resolver organización terapéutica de diferentes casos clínicos.

Más información e inscripción: Ventanilla única