Participarán en la transformación que se quiere llevar a cabo de la Organización Colegial de Enfermería de España
Los representantes de los 52 colegios oficiales de Enfermería de España participaron el pasado fin de semana en las elecciones al Pleno del Consejo General de Enfermería, uno de los órganos de decisión y participación de la Organización Colegial de Enfermería.
Tras el recuento, la candidatura “Todas y todos A1”, se impuso a “Por un CGE con futuro” al obtener 97 votos frente a 57. Cabe destacar que la candidatura ganadora de estas elecciones cuenta con la presencia de la presidenta y el vicepresidente del Colegio de Enfermería de Alicante, Montserrat Angulo y Francisco Gómez, respectivamente. Una presencia en dicho órgano que no tenía lugar desde hace casi 40 años.
El ofrecimiento a participar en la citada candidatura nos va a dar la opción y oportunidad de, desde dentro, promover la constitución y desarrollo de un nuevo Consejo General de Enfermería más fuerte y con más liderazgo, que dé respuesta a las demandas de las Enfermeras y Enfermeros, así como a las necesidades profesionales y sociales de nuestra profesión.
Se trata de una candidatura abierta, fuerte, integradora y de consenso, compuesta por enfermeras y enfermeros de todos los ámbitos de nuestra profesión (asistencial docente, gestión e investigación). Compañeras y compañeros con experiencia y noveles y cuyo objetivo es conformar un Consejo General basado en los principios de participación, experiencia, renovación y transformación. El Pleno del CGE es uno de los órganos de representación de la Organización Colegial de Enfermería, junto a la Asamblea General de presidentes, el Consejo Interautonómico, la Comisión Ejecutiva y la propia Presidencia del CGE. Está compuesto por 42 miembros -21 titulares y otros tantos suplentes- todos ellos enfermeras y enfermeros procedentes de las distintas áreas en las que ejerce la profesión: cada una de las siete especialidades, generalistas, profesionales de áreas específicas donde no existe especialidad, docentes, jubilados, etc, así como los presidentes de los Consejos Autonómicos de Enfermería.